sobre nosotros
Conozca nuestra historia, nuestro proyecto y lo que podemos hacer por vosotros, los amantes del Tenis.
nuestra historia
fair play tenis
El CLUB DE TENIS FAIRPLAY inicia su andadura en el 2012. Nos dedicamos a la promoción y difusión del deporte de raqueta, porque consideramos que, en la provincia de Huelva, existe un déficit de ofertas, tanto en el ámbito de la enseñanza como en el de la competición. Los diferentes programas de este Club pretenden dinamizar las áreas de enseñanza del tenis, aportando métodos innovadores y todos los materiales de apoyo que hacen que el tenis sea fácil, divertido, saludable y accesible a través de Escuelas.
Un apartado muy importante para nosotros es activar el turismo relacionado con el deporte; en este caso, TENIS, con el mejor servicio de calidad y continua innovación, buscando la promoción del destino y la desestacionalización existente en la costa de Huelva.
Nuestro lema es: entender el tenis como un juego, una diversión, un aprendizaje de los valores del deporte y la socialización, unido a una constante innovación y máxima calidad en el servicio.
Además, venimos realizando la labor de dinamizar el tenis en Huelva, creando eventos y actividades para convertirnos en receptores turísticos a lo largo del año. Actualmente contamos con unos 15 eventos al año, dirigidos tanto a adultos como niños, consolidados en el tiempo. Con el desarrollo de estas actividades, queremos convertir la costa onubense en un referente para el deporte del tenis.
Luis Lescano
Director de Fair Play Tenis
para todas las edades Y NIVELES
Los diferentes programas abarcan todos los niveles de juego, desde la Iniciación hasta la Competición, dirigidos a todas las edades.
Ofertamos y preparamos:
- Cursos de larga duración (Octubre – Mayo)
- Cursos intensivos de una o varias semanas para grupos de jugadores aficionados o profesionales
- Cursos de Verano (Julio y Agosto)
Nuestra metodología FAIRPLAY TENIS FUN hace que aprender y mejorar sea FÁCIL y DIVERTIDO. Todos los materiales que se utilizan ayudan a un aprendizaje más rápido y a disfrutar del juego desde el primer día de práctica.
NO SOLO PERSEGUIMOS METAS DEPORTIVAS, TAMBIÉN PERSONALES
DECÁLOGO DEL CLUB
Tanto el director del Club de Tenis FAIRPLAY, como los entrenadores, desean que las Escuelas estén basadas en el grupo, en el desarrollo de las habilidades sociales y en el éxito de la humildad a la hora de convivir con los demás. El trabajo, la constancia, la voluntad, la generosidad y la humildad son la base de nuestros centros de tenis y son los valores que transmitimos, cada día, a nuestros alumnos.
decálogo para el alumno
- El tenis forja personas para la vida. Es una herramienta para la educación de las personas.
- Los estudios y el tenis son compatibles, así que no descuides ninguno de los dos.
- Respeta y valora a tu profesor, así que sé PUNTUAL y guarda el MÓVIL durante las clases. El entrenamiento es la más decisiva de las pruebas. Si entrenas bien, compites bien. Así que debes ser constante en el entrenamiento y esforzarte al máximo.
- Que predomine en ti el sentido de equipo en los entrenamientos. Ayuda y colabora con los demás como te gustaría que lo hicieran contigo. Los intereses de todos están por encima de tu lucimiento personal.
- Se amable y educado con todo el mundo. Respeta el material y las instalaciones deportivas.
- Lucha en la pista de tenis todas las bolas. Y cuando veas clara la bola, canta “fuera”. Si no es así, síguela. Que el honor y la nobleza sean tu estilo en la práctica de tenis, respetando las reglas del juego.
- Acata con respeto las decisiones de jueces y entrenadores, pues ellos están para ayudarte.
- El contrario no es un enemigo, es un rival, y como tal, debes presentarle respeto y educación. Por lo que, gana con pasión, conservando la modestia. Pierde con dignidad, reconociendo los esfuerzos de los vencedores.
- Agradece a tu familia el apoyo que te brindan para que puedas jugar al tenis.
- Ante todo, y sobre todo, ¡¡¡DIVIÉRTETE!!!
decálogo para padres
- Escucha y ten siempre en cuenta la opinión de tus hijos. Debemos dejar que nuestros hijos opinen y sean escuchados. Hagamos lo mejor para ellos, tomando en su lugar, aquellas decisiones que, por su falta de experiencia, aún no están en posición de afrontar, pero siempre conscientes de que son ellos quienes de verdad importan y que son “sus” sueños e ilusiones los que, mediante “su” actividad deportiva, debemos cumplir, no los nuestros.
- Inculca a tu hijo una educación basada en el respeto a los principios éticos y deportivos. Utiliza el deporte siempre como un medio para construir valores. Será mejor deportista y mejor persona.
- Tu labor como padre / madre debe ser animar a tu hijo en los malos momentos, que pueda desahogarse contigo y hablar con confianza. No le presiones, ni recrimines por malos resultados. Valora el esfuerzo y el trabajo de tu hijo. Nunca el éxito o el fracaso.
- No le des lecciones sobre sus errores después de cada partido. Y menos aún, no le grites en público. Es muy fácil reclamar perfección técnica, valentía y coraje de los demás sin ni siquiera haberse parado uno a pensar si él mismo, sería capaz de tales cosas. El respeto al esfuerzo ajeno es una virtud que nos enseñan a apreciar lo que cada uno es capaz de aportar según su capacidad y que nos ayuda a crecer como personas.
- Deja que las decisiones técnico-tácticas las tome el entrenador de tu hijo/a. Apóyalo y confía en él. Así ayudarás a tu hijo/a a aprovechar sus enseñanzas. Toda acción tomada en una dirección distinta, despreciando al entrenador o creando cualquier tipo de conflicto, irá siempre en detrimento, tanto propio como de los niños.
- Sé un ejemplo de comportamiento para tu hijo. Mira los partidos de forma tranquila. Tu hijo te lo agradecerá.
- Aplaude los buenos puntos de tu hijo y de sus adversarios. Y NUNCA intervengas en el partido, para eso hay un juez árbitro, cuyas decisiones debes acatar, aunque no las compartas.
- Ánima también a sus compañeros, porque se apoyan el uno en el otro, consiguiendo levantarse tras cada derrota y disfrutando cada triunfo. Y jamás, menosprecies al rival, porque supone una conducta irracional que va contra los principios elementales del deporte.
- No te olvides de pasarlo bien. El tenis se enseña jugando y se aprende riendo. Puesto que los padres sois un ejemplo para vuestros hijos, qué mejor manera de conseguir que ellos entiendan cuáles son los verdaderos objetivos que deben perseguirse con su deporte, que divirtiéndonos con ellos y demostrándoles que, en el fondo, sólo es un juego, en el que, a veces, parecerá que has perdido, pero, en el que realmente, sí de verdad lo comprendemos, nos damos cuenta de que siempre se gana. Así que, ¡¡¡RELÁJATE!!! Disfruta del partido.
- Deja que tus hijos disfruten del deporte. Si quieres un campeón en casa, ¡¡¡ponte a ENTRENAR!!!
un dia en nuestro club
galería multimedia
contacta con nosotros
Si lo prefieres, mándanos un mensaje y te responderemos a la mayor brevedad posible. Gracias por contactar con nosotros.